El Icfes como estamento mixto encargado de la evaluación de la educación en el país, evalúa mediante exámenes externos estandarizados la formación que se ofrece en las instituciones educativas, conocidos como Prueba Saber, en los cuales se indaga a los estudiantes de grado 11° por algunos conceptos y aprendizajes adquiridos durante el proceso escolar por medio de preguntas de selección múltiple, en las que se abordan las cinco asignaturas básicas: Lectura crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y ciudadanas e Inglés.
Por esto, hemos construido instrumentos de evaluación que simulen la aplicación de la prueba Saber 11, tanto en el manejo del tiempo de aplicación, en los tipos de preguntas, la estructura y los aprendizajes establecidos a partir de los Estándares Básicos de Competencias (documento del Ministerio de Educación Nacional), con el fin que los estudiantes de grado 10° tengan un acercamiento previo a este tipo de pruebas y puedan tener una mayor preparación alineada a unos planes de mejoramiento enfocados en la obtención óptimos resultados en la prueba de Estado. Vale aclarar que los conceptos y aprendizajes que se evalúan en este simulacro, están orientados en aquellos que se hayan adquirido hasta el nivel de Básica Secundaria, alineados con la estructura de la prueba Saber 11.